Las nuevas necesidades
Anteriormente nos definíamos por lo que teníamos (dinero, casa, finca, carro) y el afán por tratar de incrementar ese “tener”. En este escenario lo común a las personas es el carro y todo lo que conlleva a su alrededor.
La evolución del pensamiento en las nuevas generaciones nos lleva a entender que las tecnologías son un habilitador para lograr un objetivo mayor, que nos permiten el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
En el caso de la movilidad este se denomina Movility aaS, a través del cual, la persona puede acceder a servicios de movilidad, logrando lo mismo que con el modelo de propiedad, pero sin tener activos propios. Actualmente podemos pedir servicios de transporte tipo Uber, Cabify, etc.; servicios de grupos sociales o empresariales como “car pooling”; también hay ciudades donde a través de una app podemos alquilar el vehículo más cercano a nuestra ubicación, llegar al lugar de destino y liberar el automotor para otros usuarios, así cada día aparecen nuevas opciones para necesidades particulares.