Cómo nuestro Digital Performance Management puede potenciar su negocio

Carolina TRIANA
El COVID-19 está generando un incremento acelerado en el uso de los canales de compra online y marketplaces. Mindshare señala que un 80% de las personas entre 45 y 60 años, quiere evadir las tiendas físicas, mientras que las compras en línea aumentan. Por ejemplo, en Colombia las transacciones por internet registraron un incremento de más del 160% en marzo, según cifras de Redeban entregadas al diario EL TIEMPO. Igualmente, el e-commerce creció en el número de transacciones en la última semana de marzo, con una cifra superior al 105% respecto al mismo periodo de 2019.¹
Y es que las medidas de aislamiento preventivo han hecho que aumentemos la demanda de los deliverys, a través de marketplaces o canales online, evitando el contacto humano directo. Así mismo, hoy nuestras compras tienden a limitarse a alimentos de primera necesidad; elementos de aseo personal y doméstico; ropa deportiva; implementos de protección ante el COVID-19 como geles antibacteriales, alcohol y tapabocas; máquinas para hacer deporte en casa y tecnología para el hogar.
En este sentido, también se ha incrementado el acceso a experiencias virtuales como conciertos online, webinars, video por streaming, podcasts y TV On Demand. Además, cada vez son más las personas que han empezado a realizar todos sus pagos de servicios de forma online y sus transacciones por medio de las oficinas virtuales de las entidades financieras.
Esto implica que los canales digitales de las compañías y los marketplaces deban potenciar la experiencia de usuario; así como mejorar la venta predictiva para que esté más alineada con las nuevas necesidades del consumidor en estos tiempos de cambio; eliminando los gaps en tiempo real y encontrando la causa raíz de los problemas, ya sean técnicos o no.
De esto se encarga precisamente el Digital Performance Management (DPM) una capacidad diseñada por Choucair, que se basa en la metodología Business Centric Testing y es soportada en la tecnología de Dynatrace; esta capacidad le permite a las empresas perfilar a la satisfacción de la experiencia digital de sus clientes como uno de los principales driver de su ventaja competitiva.

Figura – Digital Performance Management
El Business Centric Testing es una metodología propia de Choucair que apoya en la disminución de ocurrencia de fallas y faltas en los aplicativos de software que puedan impactar negativamente el negocio. Igualmente, genera mayores posibilidades de éxito al aumentar la eficiencia y la oportunidad en la creación y modificación de los servicios o productos soportados por aplicativos; ayudando a que estos cumplan con los objetivos de su negocio y sus iniciativas de transformación digital, así como que estén alineados con su estrategia para ayudarle a cumplir los sueños y necesidades de sus usuarios finales.
Esta nueva capacidad le da el control y visión de cada una de las tecnologías involucradas en sus canales online para la entrega de servicios y productos (Cloud, Microservicios, Autocontenedores, IoT, etc.) y le da la opción de realizar planes de acción oportunos y efectivos que ayuden a lograr una satisfacción real de la experiencia digital y por ende, lograr una mayor adopción de sus aplicativos y canales digitales, aumentando las posibilidades de éxito de estos activos y minimizando los riesgos.
Es así como DPM le ayuda a conocer, identificar y detectar comportamientos en tiempo real de los canales digitales, permitiéndole responder rápida y adecuadamente a los problemas que afecten la experiencia de usuario. Este servicio está en la capacidad de ayudarle a conocer la interacción entre sus usuarios y canales digitales; también le genera un indicador del nivel de percepción de velocidad frente a la experiencia digital en tiempo real y la interrelaciona con el comportamiento de los componentes de la arquitectura de software, ambientes y plataformas; generándole un contexto con información relevante para su
negocio y sus usuarios finales, los cuales cada días son más y con mayor frecuencia o recurrencia; exigiendo velocidad, disponibilidad 24/7, precisión en la compra, el pago y la entrega y en general; pidiendo una experiencia efectiva y memorable.
En estos tiempos en que su modelo de negocio requiere potenciarse o reinventarse en el mundo digital para estar más cerca de sus usuarios, Choucair puede convertirse en su aliado estratégico para lograrlo.